Este es un blog creado por los alumnos de 1º de bachillerato del Hernán (profesor Agustín Ciudad) para aprender y debatir nuevos conocimientos de economía
domingo, 24 de abril de 2016
La crisis de los tulipanes
Muuuuy buenas gente hoy vengo a hablaros de la crisis de los tulipanes
La crisis de los tulipanes(o tulipomanía) fue un periodo de euforia especulativa que se produjo en Los Paises Bajos en el siglo XVII
El exotismo de los bulbos de tulipán provocó una euforia productora y compradora, provocando que los precios de los tulipanes aumentasen mucho.
La gente llegó a dejar sus trabajos para dedicarse al cultivo de tulipanes
En 1623 un solo bulbo de tulipán se podía vender fácilmente por 1000 florines, el sueldo medio anual de un holandés era de 150 florines
En 1635 , un bulbo se llegó a intercambiar por una lujosa mansión el el centro de Amsterdam
Se publicaron hasta catálogos de tulipanes,se dejaron de cultivar otros productos para cultivar tulipanes,todo el mundo quería participar en este negocio
El negocio de los tulipanes dejó de ser un producto de temporada como el restos de los cultivos y paso a negociarse durante todo el año.La solución comenzar a vender los bulbos de tulipán antes de que se hubieran recolectado, negociándose el precio y la cantidad de compra antes de que los bulbos florecieran
El 5 de febrero de 1637 un lote de 99 tulipanes se vendió por 90.000 florines, fue la ultima gran venta de tulipanes
Un día después , se puso a la venta un lote de medio kilo por 1250 florines sin encontrarse comprador , la burbuja estalló.Los precios comenzaron a caer en picado y no se pudo recuperar la inversión, todos vendían y nadie compraba.La gente se endeudo para comprar flores que, ahora no valián nada
La falta de garantías de este mercado financiero y la imposibilidad de hacer frente a los contratos y el pánico llevaron a la economía holandesa a la quiebra
Unos poquitos enlaces eh , unos poquitos
Roberto Oliver 1A
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Roberto no me vaciles, ni un poquito, eh?
ResponderEliminar