Y por lo que he podido leer CUBA se ha convertido en un codiciado objeto de deseo para los grandes países del mundo , que como podéis saber sus relaciones diplomáticas y económicas con EEUU han vuelto , habréis visto en las noticias la visita del Obama ese allí..
Por otra parte España que goza de buena posición con respecto a Cuba , no va a desaprovechar la expansión y ya ha iniciado su particular ofensiva tras el desembarco de varias empresas estadounidenses , que quieren el control turístico.
La primera gran empresa en afianzarse es el grupo Globalia , que ha redoblado su presencia en cuba tanto por tierra como por aire.
Y no es la única ya que Meliá Hotels y Iberostar tienen una gran presencia en la isla.
El Grupo Hidalgo tiene sobre la mesa un mega proyecto turístico cerca de La Habana y a través de AirEuropa ha abierto una nueva ruta Madrid-Varadero.
España ocupa un buen puesto de salida , ya que las empresas españolas gestionan más del 90% de las habitaciones de los hoteles de cinco estrellas y el 60% de los de cuatro en la isla.
La isla necesita impulsar la industria tecnológica , un encargo que lideran GOOGLE y PAYPAL , soporte de pagos para facilitar las transacciones de dinero entre Cuba y Estados Unidos.. Gran problema para España ya que EEUU impulsará fuertemente sus cadenas hoteleras etc etc ..
Y a pesar de todo esto el país tampoco es que vaya muy bien , están saliendo.. Pero sigue habiendo de media mucha pobreza entre la gente como podeis observar en la foto..
Para el rico es mas fácil enriquecerse , que para el pobre salir de la pobreza.
Carlos Gil Román 1ºbachiberato
No hay comentarios:
Publicar un comentario