Ahora en 2016 parece que vuelve a encontrar un hueco en las carteras de la gente o al menos eso refleja su comportamiento en lo que va de año que tiene la prima mas alcista con 2.5 de rentabilidad y a logrado cotizar en verde cuando la bolsa lo hacia en rojo .
Aunque la posibilidad de invertir en oro puede volver a tener sentido como protección de carteras , los estudios siguen sin apoyar la decisión pensando a largo plazo por la demanda (jeje os tiene que sonar este término) ya que ha bajado un 6% y por la inflación y de eso hay poco , también tiene que ver con el dolar y la subida de intereses en EEUU.
Por lo cuál quizás dejamos de ver tantas tiendas de Compro Oro o no..
El porqué de las tiendas de compro oro , es que desde el año 2000 al 2007 hubo una variación de entre 7 y 12 euros el gramo , lo cual era un negocio redondo como para el que compraba que estaba viendo la situación que había .. y el que lo vendía que creía que le estaban pagando una barbaridad.
Pero antes de todo esto y aprovechando que hemos visto bienes complementarios y sustitutivos , hay que decir que el dinero existía como sustituto del oro.. El problema es que para los ricos pesa menos el papel que el oro jajajajaja
Carlos Gil Román 1ºA Bach
No hay comentarios:
Publicar un comentario